🎉 Una tradición con siglos de historia
El Toro con Soga no es solo un evento taurino, es el alma de las fiestas patronales de Lodosa, celebradas cada septiembre en honor a la Virgen de las Angustias. Esta costumbre, única en Navarra, tiene referencias documentadas que se remontan al siglo XII y forma parte del patrimonio cultural vivo de la localidad.
La singularidad del evento ha sido reconocida oficialmente: en 2009 fue declarado Fiesta de Interés Turístico de Navarra, y en 2019, Fiesta de Interés Turístico Nacional.
🐃 ¿En qué consiste?
El protagonista es un toro bravo que recorre las calles del pueblo atado por una larga soga sostenida por un grupo de mozos. A diferencia de un encierro convencional, aquí no se trata de huir, sino de guiar al toro con respeto y habilidad, controlando sus movimientos con ayuda de la cuerda.
Los corredores y sogueros deben coordinarse para evitar que el toro se desboque, girando por calles estrechas y siempre con la tensión del momento en el ambiente. Se viven momentos de gran emoción, tanto para quienes participan como para quienes observan desde los balcones o las vallas.
📅 ¿Cuándo se celebra?
El Toro con Soga se celebra durante las fiestas de septiembre, normalmente entre el 7 y el 15 de septiembre. Hay varios toros con soga programados, uno por la mañana y otro por la tarde, y cada uno es una oportunidad única de vivir la tradición.
Además, se celebran conciertos, ferias, actos religiosos, encierros infantiles, fuegos artificiales y verbenas, creando una atmósfera festiva que transforma Lodosa en un pueblo vibrante.
🧓 Transmisión generacional y valores
Más que un espectáculo, el Toro con Soga es una transmisión cultural entre generaciones. Padres, hijos y abuelos comparten y enseñan el respeto por el animal, las normas de seguridad y la técnica de la soga. Se trata de una tradición viva que evoluciona sin perder su esencia.
Este evento también ha dado lugar a la fundación de asociaciones como la Asociación del Toro con Soga de Lodosa, que promueve la difusión cultural, la organización responsable y la formación de nuevos sogueros.
📍 Consejos para disfrutarlo al máximo
-
Llegar con tiempo: Durante las fiestas, el pueblo se llena. Es buena idea llegar temprano y elegir bien el punto de observación.
-
Ropa cómoda: Si vas a correr, usa calzado adecuado y ropa ligera. Si solo vas a ver, lleva protección solar o abrigo según la hora.
-
Respeta las normas: No cruces la soga, no obstaculices a los corredores y sigue siempre las indicaciones de los voluntarios.
-
Vívelo con respeto: El Toro con Soga es tradición, emoción y cultura, no un juego. La seguridad y el respeto por el animal son claves.
❤️ Lodosa, tradición y hospitalidad
Durante estas fechas, Villa Lodosa se convierte en un punto de encuentro ideal para visitantes que buscan vivir la tradición con todas las comodidades: alojamiento rural, gastronomía local, rutas culturales y un ambiente familiar.