Lodosa es conocida por ser la cuna del Pimiento del Piquillo de Lodosa, un auténtico tesoro gastronómico con Denominación de Origen Protegida (D.O.P). Este producto, apreciado a nivel nacional e internacional, se cultiva, recoge y elabora siguiendo estrictos procesos artesanales que garantizan su calidad y sabor inigualable.

Si eres un amante de la gastronomía y te apasiona descubrir productos locales únicos, la Ruta de los Pimientos de Lodosa es una experiencia que no te puedes perder.


Una experiencia que conecta con la tradición

El recorrido comienza con la visita a las plantaciones locales, donde podrás conocer de cerca el cultivo del pimiento del piquillo. Los agricultores de Lodosa se dedican a este cultivo con esmero, manteniendo técnicas tradicionales que han pasado de generación en generación. Durante la visita, aprenderás sobre las etapas del cultivo, desde la siembra hasta la recolección manual del pimiento.

Los campos de pimientos, especialmente durante la temporada de recolección, ofrecen un paisaje pintoresco y lleno de color. Es el momento perfecto para entender por qué este producto ha ganado tanta fama y admiración.


El arte del asado y envasado

Una de las partes más interesantes de la ruta es la visita a las fábricas y conserveras locales, donde se realiza el proceso de asado y envasado. Los pimientos del piquillo se asan a fuego directo, lo que les da ese característico aroma y sabor ahumado. Tras el asado, se pelan cuidadosamente a mano, sin utilizar agua para no perder sus propiedades ni su sabor natural.

Este proceso artesanal es lo que diferencia al Pimiento del Piquillo de Lodosa de otros pimientos en conserva. El resultado es un producto de textura fina y sabor intenso, listo para ser utilizado en una gran variedad de recetas.


Degustación en los restaurantes de Lodosa

Tras conocer el proceso de cultivo y elaboración, nada mejor que disfrutar del producto final en los restaurantes de Lodosa, donde el pimiento del piquillo se convierte en el protagonista de deliciosos platos.

Algunas de las preparaciones más populares son:

  • Pimientos del piquillo rellenos: De carne, pescado o vegetales, una auténtica delicia.
  • Pimientos asados con aceite de oliva: Un plato sencillo pero lleno de sabor, ideal para degustar la pureza del producto.
  • Pimientos del piquillo en ensalada: Perfectos para acompañar carnes o pescados.
  • Cazuela de bacalao con piquillos: Un plato tradicional que combina el mejor pescado con el sabor dulce y ahumado de los pimientos.

Cada restaurante ofrece su toque especial, pero todos comparten un objetivo común: resaltar la calidad y el sabor único de este producto emblemático.


Un producto con identidad

El Pimiento del Piquillo de Lodosa no solo es un referente gastronómico, sino también un símbolo de identidad para el municipio. La Denominación de Origen Protegida garantiza que solo los pimientos cultivados y elaborados en esta zona específica pueden llevar el nombre de Piquillo de Lodosa.

Esta distinción refleja el esfuerzo y dedicación de los agricultores y conserveros locales por mantener la autenticidad y la excelencia de su producto.

 

Imagen: https://www.guiarepsol.com/es/viajar/rutas/rutas-con-los-mejores-sabores/pimiento-del-piquillo-de-lodosa/