Redescubrir Lodosa cuando cae el sol
De día, Lodosa es viva, colorida y acogedora. Pero cuando el sol se esconde y las luces se encienden, aparece una versión más íntima, casi mágica. Este paseo nocturno propone recorrer sus calles más emblemáticas descubriendo rincones que, bajo la penumbra y el silencio, nos hablan de otra forma.
Desde el puente barroco sobre el Ebro, pasando por la iglesia de San Miguel o el frontón viejo, cada parada tiene su historia, su luz, y en ocasiones… su misterio.
Luces, sombras y relatos del pasado
La ruta se acompaña de relatos cortos que rescatan anécdotas y leyendas locales: como la historia del cura que desapareció en la ribera o la mujer del candil, un personaje que muchos afirman haber visto durante las noches más frías del invierno.
No faltan detalles curiosos sobre cómo se alumbraba la villa antiguamente, qué secretos ocultan los escudos de piedra y por qué hay calles donde aún resuena el eco de historias no contadas.
¿Cómo participar?
Esta actividad puede hacerse por libre (te facilitamos una guía descargable con el recorrido y las leyendas) o con cita previa para participar en una visita teatralizada o narrada por vecinos.
-
Duración: 1h 15 min
-
Puntos clave: puente, iglesia, calle Mayor, murales, casa consistorial
-
Mejor hora para empezar: 21:30 h en verano, 20:00 h en invierno
-
Consejo: lleva linterna, calzado cómodo y deja que la imaginación haga el resto
Una experiencia distinta, inolvidable
Ya sea para sorprender a visitantes, compartir en familia o disfrutar en pareja, el paseo nocturno es una oportunidad de conectar con Lodosa de una forma íntima, cultural y emocionante. La noche transforma lo cotidiano en mágico. Y cada farola, en una invitación a descubrir.