Museo del Carlismo

Estella-Lizarra hace honor a su título de capital del Carlismo con este museo monográfico que le permitirá descubrir todos los aspectos relacionados con uno de los episodios más importantes del siglo XIX. Cuadros, uniformes, monedas, fotografías, documentos y material de gran valor histórico permitirán al visitante conocer la trayectoria del Carlismo desde su nacimiento hasta 1939. La muestra…

AOIZ

En las entrañas de las cuencas prepirenaicas y dando paso a la Zona Media de Navarra, se instala esta villa, que se encuentra a 28 kilómetros de Pamplona. Un noble puente medieval de cuatro ojos, el de Bidelepu, es testigo del discurrir de las aguas del río Irati que baja de los Pirineos. En el centro…

IGLESIA DE SAN MIGUEL

En el barrio de San Miguel de Estella-Lizarra, en la margen izquierda del río Ega, donde en la Edad Media convivieron francos y navarros, se levanta la iglesia de San Miguel, un templo tan sencillo como bello, que alberga en su interior valiosos tesoros artísticos. San Miguel, ubicada en la cima de un escarpe rocoso conocido…

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU

Un paseo por las empedradas rúas de Estella-Lizarra nos evocará los orígenes de esta ciudad surgida al calor del Camino de Santiago. Déjate sorprender por el barrio de San Pedro, siguiendo el trazado de la Rúa de los peregrinos, y descubre el Museo de Gustavo de Maeztu. Esta exposición monográfica se ubica en el Palacio los Reyes de Navarra, único…

CASTILLO DE MARCILLA

Se trata de una fortaleza señorial gótica de ladrillo, sobre taludes de piedra, construida por el noble mosén Pierres de Peralta hacia 1420, en los últimos años del reinado de Carlos III el Noble. Los fosos refuerzan su carácter de fortaleza, si bien desde que en el año 1513 Fernando el Católico instituyera el marquesado…

MONASTERIO Y MUSEO DE TULEBRAS

Entre campos de regadío, a orillas del río Queiles y junto a las casas que conforman el pequeño pueblo de Tulebras, en la Ribera navarra, se encuentra el monasterio de Santa María de la Caridad, el primer cenobio femenino que el Cister fundó en España. Desde su construcción, en el siglo XII, se ha mantenido sin…

DÍA DE SAN BLAS

El 3 de febrero un aroma peculiar embriagará toda Navarra. Es el olor a San Blas, a roscos, a tortas de txantxigorri, a caramelo bendecido… El manjar será el mismo en todos los lugares, pero las costumbres cambian. En Pamplona, por ejemplo, los fieles acudirán a la iglesia de San Nicolás para bendecir sus roscos y en los…

PARQUE NATURAL DE LAS BARDENAS REALES

Se trata de un Parque Natural de belleza salvaje declarado Reserva de la Biosferapor la UNESCO. Un paisaje semidesértico de 42.500 hectáreas que impacta y sorprende con cada nueva visita. Un espectáculo insólito al sureste de Navarra, próximo a Tudela, que a pesar de su apariencia desnuda e inhóspita, esconde grandes valores naturales. En Bardenas Reales, la erosión…